Junta Consejería solo texto blanco

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA "Cuéntame tus miedos"

“La serrana de la Vera”Desde edeXlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “Cuéntame tus miedos”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de edeXlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto edeXlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Forma parte del conjunto de recursos agrupados en el libro digital del proyecto edeXlad y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: REA Proyecto edeXlad.

edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos: original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA "La Serrana de la Vera"

  • Daniel Castelló Vinagre (Proyecto edeXlad)
  • Docentes CREA

Desde eDexlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “La Serrana de la Vera”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de eDexlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto eDexlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “La Serrana de la Vera” y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

eDexlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos : original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos- edeXlad en el aula del futuro

edeXlad en el Aula del futuro (AdFE) es un REA que amplía el desarrollo de nuestro proyecto edeXlaD, centrado en la creación de contenidos curriculares accesibles con todas las posibildades que ofrece el modelo/programa AdFE. No es una unidad didáctica que se aplica y ya está; es una “excusa didáctica”.

Nuestro REA es, en definitiva, una guía para aplicar los REA de nuesrro proyecto en aulas del futuro. La idea es que las actividades a desarrollar que se presentan en cada una de las zonas AdFE sean tomadas como ejemplos pero, que se puedan llevar a otras zonas y que, por supuesto, puedan ser reemplazadas por otras que resulten más idóneas para el grupo al que vayan dirigidas.

El REA edeXlad en el AdFE puede aplicarse a cualquier etapa educativa. Las obras que, por el momento, se están desarrollando en edeXlad están más orientadas a Infantil y Primaria, pero este REA es un poco diferente a los que ya se conocen.

En palabras de mi mentor, estáis ante el aula accesible del futuro.

Enlace al recurso

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA "Valientes palentinas"

  • Daniel Castelló Vinagre (Proyecto edeXlad)
  • Docentes CREA

Desde eDexlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “Valientes palentinas”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de eDexlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto eDexlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “Las valientes palentinas y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

eDexlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos : original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Seguir leyendo

Experiencias CREA: aprendiendo a jugar con eScholarium

Bajo el motivante nombre de “Aprendiendo a jugar con eScholarium” encontramos un proyecto colaborativo intercentro de referencia desarrollado entre el IES Eugenio Hermoso (Fregenal de Sierra) y del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros)

El mismo se ha trabajado bajo el paraguas del programa CREA de INNOVATED e incluye un amplísimo conjunto de materias: Biología, Dibujo Técnico, Francés, Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Ofimática, Imagen y sonido y Tecnología. El desarrollo del proyecto nos ha permitido poner a disposición materiales a utilizar con alumnado de 2º y 3º de ESO de forma general, así como alumnado del ciclo formativo de administración o a optativa de economía de 4º de ESO.

Nuestro proyecto ha crecido con la aplicacion de los recursos creados en el aula como medio de experimentar y analizar el modelo de REA y, al mismo tiempo, apoyar los procesos de innovación metodológica llevados a cabo en el aula.

Enlace a los recursos de nuestro proyecto 

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos: Deconstruyendo ficciones: REA contra estereotipos de género

Deconstruyendo ficciones es un proyecto de CREA que nos ofrece 8 recursos educativos abiertos, diseñados para trabajar en el aula los estereotipos de género en los libros de literatura juvenil. Las propuestas de este proyecto abarcan distintas etapas educativas desde Secundaria a Bachillerato. Además, aunque estos REA están creados principalmente para la asignatura de Lengua y Literura, pueden utilizarse en otras materias como Tutoría, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos y Valores Éticos.

Cada REA de "Deconstruyendo ficciones" se centra en un libro (novela) juvenil y nos ofrece una guía de lectura para el aula. Esta guía se estructura en actividades antes, durante y después de la lectura, proponiedo de esta manera a los alumnos y alumnas un itinerario para el análisis y la visión crítica con el filtro de los estereotipos.

En la creación de los REA participaron docentes de diferentes centros educativos de Extremadura a través de proyecto CREA. Los docentes, coordinados por María del Mar Ramos y con la mentorización de Marisa Gil, generaron un modelo común para los recursos y trabajaron compatiendo sus planteamientos. Los REA han sido llevados al aula en diversos centros educativos. Dichas aplicaciones prácticas las podemos encontrar en la sección Experiencias CREA.

Seguir leyendo

Docentes CREAtivos: REA "Viaje a mi biblioteca virtual"

"Viaje a mi biblioteca virtual" es un Recurso Educativo Abierto (REA) para el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (1º y 2º ESO) en la asignatura de Lengua castellana y Literatura. El mismo ha sido desarrollado por un grupo de profesoras del IESO Vicente Ferrer (La Parra), siendo la coordinadora María Teresa Hernández Marabel.

El título del REA presenta con una frase el objetivo principal de este REA: trabajar la comprensión lectora a través de los tipos de textos, al tiempo que nos servimos de la biblioteca digital Librarium.

Seguir leyendo

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa
Avda. de Valhondo, S.N,
III Milenio, Módulo 5
06800 Mérida

CREA es un programa de INNOVATED, Plan de Educación y Competencia Digital de Extremadura. Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa